Conocer de primera mano y de forma exhaustiva la actualidad normativa en materia empresarial es un requisito indispensable para alcanzar el éxito a largo plazo. Por eso es tan importante mantenerse bien informado y por eso son tan interesantes iniciativas como ésta en la que participamos junto a mi socia Àngels Tadeo García y Jaume Raventós el pasado día 9 de noviembre: el desayuno de trabajo organizado por Cámara Zaragoza y titulado ‘Las reglas del juego empresarial para CEO’s inquiet@s y responsables’.

Los detalles del evento

Los socios del Club Cámara de la Cámara de Comercio de Zaragoza nos acompañaron en este desayuno de trabajo, cuyo formato es parte clave de su amplia oferta formativa. Concretamente, la reunión tuvo lugar entre las 9:30 y las 11:30. Un total de dos horas de charla, reflexión e intercambio de ideas enmarcadas en un contexto eminentemente práctico.

La temática del desayuno trató en esta ocasión sobre la figura del Administrador y de los miembros del Consejo de Administración de las empresas y sus responsabilidades en el ejercicio de su labor.

La nueva ley concursal ha traído consigo algunas novedades que afectan de forma directa a los Administradores, pero hay otros aspectos que ya debían contemplarse con anterioridad. Sin embargo, detectamos que aún son muchos los casos en los que se desconoce hasta dónde llegan realmente las obligaciones y las responsabilidades de los Administradores.

En este sentido, apostar por las buenas prácticas dentro del contexto del Compliance Penal y por la toma de decisiones basadas en información completa y fiable es la clave del éxito de cualquier organización.

Analizamos a fondo el cargo de Administrador de una sociedad

Me gusta decir que la labor de un Administrador en el marco de una sociedad es muy similar (salvando las obvias distancias) a la que ejercen los progenitores con sus hijos menores de edad: les representan y toman por ellos las que consideran que son las mejores decisiones para su presente y futuro bienestar.

Hasta aquí, probablemente, todo esté más o menos claro. Pero ¿Cuáles son concretamente los deberes y obligaciones de los Administradores hasta dónde se extiende su responsabilidad? A estas preguntas respondimos precisamente en mi ponencia durante el desayuno informativo.

Estos fueron los puntos clave de mi exposición:

  • Los principales deberes y obligaciones del Administrador.
  • Las distintas responsabilidades del Administrador y su alcance: civil y mercantil, concursal, tributaria y penal.
  • Principales mecanismos de protección para los Administradores.

Por supuesto, también dediqué gran parte de mi intervención a desgranar las novedades que ha traído la nueva ley concursal para los Administradores de sociedades.

 

Tamara López, Abogada, Socia y Directora del Área Legal de ToGrowfy. Experta en la defensa y protección de CEO´s y Administradores.

Dirección Financiera Externa · Smart Accounting · Soluciones Legales · Soluciones Fiscales · Soluciones Laborales