
En las últimas semanas se ha hablado mucho de la reforma de la Ley Concursal. Por este motivo hemos entrevistado a Tamara López Puertas, Abogada, Socia y Legal Partner de ToGrowfy.
¿Qué es y para qué sirve la Ley Concursal?
La Ley Concursal es una ley que pretende ayudar a las empresas que se encuentran en situación de insolvencia actual, inminente o en riesgo de insolvencia, a evitar que vayan a peor y lleguen al Concurso de Acreedores, en el que la Compañía ya no sea viable.
¿Qué se entiende por insolvencia?
Por insolvencia entendemos dificultad financiera. Por eso es muy importante que, en estos tiempos tan convulsos que estamos viviendo, todas las empresas controlen la tesorería. Y si no saben hacerlo o tienen dudas, lo mejor es apoyarse en profesionales que les ayuden a hacer ese control del cash. Porque es fundamental que sepan en qué momento no van a poder pagar.
Claro…
Si estamos en una situación en la que vemos que en un plazo de tres meses no vamos a poder hacer frente a nuestros pagos, no podemos dormirnos. Tenemos que buscar un profesional del derecho, así como Directores Financieros, que nos ayuden a hacer esa comunicación que prevé la Ley Concursal.
¿A qué tipo de comunicación te refieres?
Es una comunicación que se le hace al Juzgado conforme tengo la intención, como deudor, de iniciar negociaciones y llegar a acuerdos con mis acreedores.
¿Qué beneficios tiene una empresa cuando se acoge a esta comunicación que recoge la Ley Concursal?
Tiene muchos beneficios. El primero es que es una comunicación relativamente sencilla, con lo cual no va a suponer un gran esfuerzo para el deudor que se encuentra en esta situación tan angustiosa. Por otro lado, se van a parar las ejecuciones, es decir, que se paralizarán los embargos.
Eso da aire a los CEO’s…
Por supuesto. A su vez, esta comunicación también paraliza el devengo de intereses, algo muy interesante, sobre todo, cuando hablamos de deuda bancaria… Y una novedad muy relevante es que también mantiene la vigencia de los contratos que son necesarios para la actividad de la empresa.
¿Y esto no era así antes?
Hasta ahora sucedía que muchos contratos incluían en su clausulado que cuando una de las partes contratantes entraba en situación preconcursal o en concurso de acreedores el contrato se extinguía. Pensemos que algunos contratos son fundamentales para la viabilidad de la empresa, con lo que si eso ocurría la compañía se quedaba casi sin actividad y, prácticamente, se veía abocada al concurso de liquidación. Ahora, con la nueva Ley Concursal, esto ya no sucede. Afortunadamente, cuando tú haces la comunicación del plan de reestructuración se te permite mantener vigentes esos contratos y puedes seguir con tu actividad en condiciones de normalidad.
Sin duda, un gran cambio.
Otro de los efectos, para mí la estrella, es la protección del Administrador. Con esa mera comunicación al Juzgado el Administrador está protegido. Es decir, la solicitud no será tardía y, por tanto, el concurso no será calificado como culpable, lo que significa que el Administrador no tendrá que responder con sus bienes particulares y con su dinero privativo de las deudas de la empresa.
Otro de los beneficios de esta comunicación es que no estigmatiza como el Concurso. Los planes de reestructuración están previstos para que no estigmaticen a nadie, sino todo lo contrario, están pensados para servir de ayuda a la continuidad y viabilidad de la Compañía.
¿Qué les recomendarías a las empresas en estos momentos?
Que controlen la tesorería, y que la controlen bien. Que se apoyen en profesionales que les ayuden en ello y que, si detectan que en unos meses no van a poder pagar, se pongan en contacto con un Abogado para realizar la comunicación de la que hemos hablado anteriormente.
También les recomendaría que se apoyen en profesionales que, además, les ayuden a que su contabilidad sea correcta. Porque no podemos olvidar que otro de los motivos por los que pueden declarar culpable el Concurso es porque la contabilidad esté mal hecha, es decir, que la misma contenga irregularidades contables.
El equipo de comunicación de ToGrowfy
Dirección Financiera Externa para una gestión económica inteligente. Soluciones Legales. Soluciones Fiscales. Soluciones Laborales
ToGrowfy (www.togrowfy.com) es una firma de servicios profesionales para empresas enfocadas al crecimiento. Trabajamos para CEO’s inquietos y les ayudamos a hacer crecer sus negocios gracias a una dirección financiera de calidad en régimen de outsourcing. Les facilitamos una información económica completa, fiable y a tiempo para que tomen las mejores decisiones. En este camino de crecimiento también nos aseguramos de que las empresas cuenten con una fiscalidad óptima, a la vez que minimizamos los posibles riesgos asociados al desarrollo de su actividad con nuestro equipo de abogados especializados. Porque conocer bien las reglas del juego es un factor clave de crecimiento.