
¿Qué objetivos persigue esta Ley?
El principal objetivo es simplificar los trámites para la creación de nuevas empresas. Es un impulso al emprendimiento innovador porque, además, establece ciertos incentivos fiscales. Gracias a la norma, en seis horas será posible constituir una empresa mediante un documento único electrónico y realizar la inscripción en el registro mercantil. Esto siempre que se utilicen los estatutos tipo.
¿Qué empresas se podrán beneficiar de la Ley de Startups?
Las empresas que quieran regirse por esta normativa deberán cumplir con unas determinadas características: a) deben tener un carácter innovador y ser de nueva creación; b) contar con una historia de máximo cinco años desde su constitución o de siete en caso de formar parte del sector biotecnológico, de energía o de industria; c) deben tener su sede social o establecimiento permanente en España y un porcentaje mayoritario de la plantilla con contrato en España; d) Por último, no pueden ser empresas cotizadas ni haber distribuido dividendos, y su volumen de negocio no puede superar los cinco millones de euros.
¿Quién determina si una empresa es o no es una startup?
ENISA, que es una entidad que colabora con el Gobierno.
A nivel jurídico, ¿qué beneficios aporta esta Ley a las empresas?
El primero de todos es la exención de aranceles notariales, registrales y del BORME en determinados casos.
A su vez, se simplifican los trámites para constituir las sociedades. Como hemos comentado anteriormente, está previsto en la norma que, en cuestión de horas, se pueda constituir e inscribir una sociedad en el Registro Mercantil. Eso sí, con unos estatutos tipo y con un documento electrónico único.
También existe una dispensa durante 3 años de la causa de disolución por desequilibrio patrimonial.
Y algo que agilizará mucho los trámites es que se elimina el requisito de obtener el número de identificación de extranjero para los inversores no residentes.
El equipo de comunicación de ToGrowfy
Dirección Financiera Externa para una gestión económica inteligente. Soluciones Legales. Soluciones Fiscales. Soluciones Laborales
ToGrowfy (www.togrowfy.com) es una firma de servicios profesionales para empresas enfocadas al crecimiento. Trabajamos para CEO’s inquietos y les ayudamos a hacer crecer sus negocios gracias a una dirección financiera de calidad en régimen de outsourcing. Les facilitamos una información económica completa, fiable y a tiempo para que tomen las mejores decisiones. En este camino de crecimiento también nos aseguramos de que las empresas cuenten con una fiscalidad óptima, a la vez que minimizamos los posibles riesgos asociados al desarrollo de su actividad con nuestro equipo de abogados especializados. Porque conocer bien las reglas del juego es un factor clave de crecimiento.