Open Working Session "¿Eres miembro de un Consejo de Administración?"
Inscríbete ahora aquí

 

Ser miembro de un Consejo de Administración conlleva implicaciones y responsabilidades importantes. Conocerlas y tomar el control proporciona serenidad y facilita la toma de decisiones de forma responsable y consciente.

¿Te sientes cómod@ con los números, las reglas del juego, las normas…? Podemos ayudarte a que tu participación sea más segura, a que aportes y “disfrutes” más de esta oportunidad de ser parte del órgano de gobierno de la empresa.

Y si todavía no formas parte de un Consejo, pero te lo estás planteando, es tu oportunidad para conocer más en detalle qué conlleva aceptar el cargo.

 

Programa

1. Obligaciones y deberes de un consejero (funciones, duración, retribución vs gratuidad, obligaciones y deberes).

– Cómo presentar/leer e interpretar los informes financieros del Consejo.

2. Responsabilidad de los miembros del Consejo de una sociedad mercantil:

-Civil (responsabilidad por daños, infracción del deber de lealtad, responsabilidad objetiva por deudas sociales por no disolución /por no instar el Concurso de Acreedores).

-Mercantil (Concurso de Acreedores). Consecuencias del concurso culpable.

-Penal. Análisis de los delitos más habituales en una organización empresarial.

-Laboral. Encuadramiento del Administrador en la Seguridad Social y responsabilidad al contraer deudas.

-Fiscal. Análisis de la causa de la falta de pago de la deuda tributaria.

3. Mecanismos de protección del patrimonio personal del consejero.

-Régimen de separación de bienes.

-Contratación de seguros específicos.

-Pactos de socios.

-Preconstituir pruebas: “todo por escrito”.

-Cese o renuncia del cargo ante la pasividad de la Junta de Socios.

-Cumplimiento de obligaciones formales.

-Supuestos de exoneración de responsabilidad civil y penal. Informe de Prevención de Delitos.

-Imponer en la organización la cultura del Corporate Compliance (Cumplimiento Normativo).

 

 

Formato

Es el nombre que reciben las formaciones “en petit comité” organizadas por ToGrowfy. Nos reunimos un pequeño grupo en torno a una mesa de trabajo, para tener ocasión de personalizar, intervenir y seguir la reflexión de forma activa y efectiva.

 

 

Profesorado

Tamara López Puertas. Abogada, Socia y Directora del Área Legal de ToGrowfy. Licenciada en Derecho por ESADE, Master Business Law por ESADE y postgrado en Competencia Desleal por ESADE. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el asesoramiento a empresas y en la defensa y protección de sus CEO & Administradores, con transversalidad en Corporate, Litigios y Compliance. Ayuda a los CEO’s a tomar decisiones de negocio y obtener soluciones legales. Su asesoramiento abarca tanto situaciones de crisis, como de gestión del cambio y crecimiento, especialmente en sectores como tecnología, servicios, moda, emprendeduría y alimentación y, en especial, en el tejido de la empresa familiar, en el que cuenta con experiencia de empresa propia.

Argelia Garcia. CEO de ToGrowfy y especialista en Gestión Económica Inteligente. Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona, PADE por IESE Universidad de Navarra, diplomada en Control de Gestión por EADA, Learning to Grow de IESE-BCN Activa, Programa de Innovación de IESE, B2B Management por ESADE. Cuenta con más de 30 años de experiencia en el mundo de la empresa. Es consultora de ACCIÓ, miembro de WeRock Capital, profesora de máster, conferenciante y autora de «Tres Preguntas para una gestión económica inteligente» de Ed. Libros de Cabecera.

Àngels Tadeo. Socia fundadora y Tax & Labour Partner de ToGrowfy. Economista especializada en Tributación por el Col·legi d’Economistes de Catalunya y experta en Fiscalidad Internacional por ESADE. Formada en fiscalidad de criptomonedas en el Bootcamp DeFi para Asesores Fiscales impartido por Tutellus. Miembro de la AEDAF (Asociación Española de Asesores Fiscales) y Profesora de Gestión Fiscal de la Empresa en el Gremio de Editores. En ToGrowfy es la Tax Partner y su misión es hacer que ilusione a los CEO’s saber que la rentabilidad del negocio tiene que ir de la mano de una fiscalidad óptima.

Además, todas las ponentes son miembros activos en diversos Consejos de Administración 🙂

 

Lugar de realización: Esade Barcelona -Sant Cugat del Vallès (Avenida Torre Blanca, 57)

Precio de la sesión: 50 € . Inscríbete ahora aquí.

Gratuito para clientes ToGrowfy.

 

 

Opiniones de asistentes a otras Open Working Session

“Un curso revelador, la facilidad con la que los ponentes combinan conocimientos teóricos esenciales con experiencias reales y sus modelos propios de trabajo lo convierte en un curso imprescindible para quién busque la capacidad de análisis financiero veloz y efectivo para su empresa”  Alexandra Masó, Estratega de Mercado

“Un placer disfrutar aprendiendo. Gracias”. Pol Picazos, Director Comercial Biocop productos biológicos S.A.

«Las Open Working Session son especialmente interesantes por su enfoque 100% práctico. Son la suma de muchos años de experiencia más la inteligencia práctica». Susana Sánchez, Directora General 7 Portes S.A.

“Que fácil es la gestión económica cuando está bien explicada, el curso es eminentemente práctico y vale la pena aplicar lo aprendido enseguida porque los frutos se obtienen rápidamente”. Montse Ybarra, Bisstructures.

 

El equipo de comunicación de ToGrowfy

Dirección Financiera Externa para una gestión económica inteligente. Soluciones Legales, Fiscales y Laborales.

ToGrowfy (www.togrowfy.com) es una firma de servicios profesionales para empresas enfocadas al crecimiento. Trabajamos para CEO’s inquietos y les ayudamos a hacer crecer sus negocios gracias a una dirección financiera de calidad en régimen de outsourcing. Les facilitamos una información económica completa, fiable y a tiempo para que tomen las mejores decisiones. En este camino de crecimiento también nos aseguramos de que las empresas cuenten con una fiscalidad óptima, a la vez que minimizamos los posibles riesgos asociados al desarrollo de su actividad con nuestro equipo de abogados especializados. Porque conocer bien las reglas del juego es un factor clave de crecimiento.